quedescansenpaz@gmail.com

Que Descanse En Paz

frases

16junio2017
0
0
Te extraño!! Si supieras la falta que me haces mi viejo!!
Por qdep
En Frases
16 junio, 2017

16
Leer
0
0
15junio2017
0
0
Papá, escápate un ratito del cielo y ven a abrazarme.
Por qdep
En Frases
15 junio, 2017

Leer
0
0
2noviembre2015
0
0
Las despedidas mas dolorosas son las que nunca se dicen
Por qdep
En Frases
2 noviembre, 2015

Las despedidas mas dolorosas son las que nunca se dicen
Leer
0
0
30octubre2015
0
0
En la vida, lo que a veces parece un final, es realmente un nuevo comienzo
Por qdep
En Frases
30 octubre, 2015

Leer
0
0
16octubre2015
0
0
Voy a extrañarte para siempre, porque jámas podre olvidarte
Por qdep
En Frases
16 octubre, 2015

Voy a extrañarte para siempre, porque jámas podre olvidarte
Leer
0
0
16febrero2014
0
2
Puedes llorar en mi hombro si deseas, yo estaré a tu lado en estos momentos de tanto pesar, el dolor no va a ser eterno. Siempre ten presente que tienes a una gran familia que te ama y te apoya.
Por qdep
En Frases
16 febrero, 2014

Leer
0
2

Que descansen en paz

  • Dr. Karonte, toda una dinastía en la lucha libre
  • David H. Koch, multimillonario empresario industrial
  • Celso Piña, «El rebelde del acordeón»
  • Marcos Coll, autor del único gol olímpico en la historia de los mundiales
  • Molly Peters, la primera ‘Chica Bond’ que se desnudóMolly Peters, la primera ‘Chica Bond’ que se desnudó

Libros Recomendados

  • Sentido Teologico de la Muerte – Karl Rahner
  • Aprendiendo a decir adiósvio la luz hace diez años y empezó a iluminar a sus lectores¿Cómo enfrentar espiritualmente la muerte? ¿Qué puedes decir a los padres frente a su pequeño hijo sin vida? ¿Qué palabras son las apropiadas para la familia de una joven cuya vida es arrancada cuando no había llegado a su plenitud? ¿Qué decir a una joven viuda y sus pequeños hijos que no entienden por qué"eso"le pasó a un hombre bueno? ¿Por qué él o ella? ¿Por qué justo ahora? ¿Cómo Dios puede hacer esto a una persona noble y dejar vivir a tantos malvados? ¿Por qué él y no yo?El libro de Marcelo Rittner te dice cómo el dolor"que te ciega, te enfurece"es un sentimiento que tienes que vencer para convertirlo en un camino de liberación, para darte cuenta de que la esencia de ese ser querido, ese amigo, ese conocido, sigue acompañándote, guiándote, y de que realmente no lo has perdido. Aprenderás a agradecer a Dios, pues te enseñará que Él nunca te coloca pruebas que no puedas enfrentar; que el tiempo solo no cura; y que es la lealtad a la vida la que nos permite aprender a decir adiós.Para esta nueva edición de aniversario, el autor ha escrito un prólogo donde explica cómoAprendiendo a decir adiósse ha convertido en nuestro libro, suyo, sí por supuesto, pero también de todos sus lectores; de quienes ya lo han leído, obsequiado y recomendado, así como de quienes habrán de leerlo. Por ello también contiene un conmovedor capítulo final de testimonios, donde los que han tenido el privilegio de leerlo explican cómo lo descubrieron, cómo apareció en su camino, muchas veces en medio del dolor, y cómo les movió el alma. Se trata. Pues, de un libro único, que tienen el don de consolar a través del idioma que todos entendemos: el lenguaje del corazón.¡Todos los que han perdido a un ser querido deben leer este libro!Aprendiendo a decir adiós – Marcelo Rittner
  • Todos en algún momento de nuestra vida sufrimos la pérdida de alguien muy querido o incluso de algo que consideramos muy valioso: nuestros seres más cercanos, la pareja, un amigo entrañable, un objeto muy preciado, una mascota queridísima. Ante ello es inevitable sentir angustia, tristeza, enojo, culpa o hasta podemos perder la confianza en nosotros mismos. Si no sabemos manejarlos, estos sentimientos pueden dejar en nosotros una huella muy profunda que contaminará nuestras vidas. Martha Alicia Chávez proporciona las herramientas para enfrentar este tipo de situaciones. Nos dice cómo podemos superarlas, cómo transitar por el difícil camino de la pérdida, del duelo, y recuperar así la alegría de vivir, la confianza en uno mismo y la propia identidad.Todo pasa… y esto también pasará: cómo superar las pérdidas de la vida – Marta Alicia Chávez Martínez
  • Tras un mes en el hospital, el 19 de abril de 2008 a las ocho y veinte de la tarde, con tan sólo dieciocho años, víctima de leucemia, murió Hugo. En aquel momento comenzó a llover. La lluvia, tan deseada, se volvió amarga al mezclarse con las lágrimas de todos los que lloraron su pérdida. La muerte de un hijo es una muerte en contra del sentido de la vida, un sufrimiento intenso, inmenso, el más devastador que un ser humano pueda experimentar. Amarga lluvia no se lee, se siente. Tal es la fuerza de su prosa sencilla y expresiva, que al final te queda lo que la autora pretende: el aroma de su hijo. Nadie que lea este libro quedará indiferente, haya experimentado o no la pérdida de un ser quderido, algo se le removerá muy dentro, allí donde cala ineludiblemente la “amarga lluvia”.Amarga Lluvia – María José Brito
  • El camino de las lágrimas de Jorge Bucay nos conduce hacia la plenitud del ser humano porque "el camino hacia la realización personal es difícil y continuo", dice el autor. Pero el sendero del dolor es imprescindible y hay que aprender a dejar atrás lo que ya no está con nosotros.El camino de las lágrimas – Jorge Bucay

Canciones de duelo

Etiquetas

#LunesDeReflexion #MartesDeLectura 60 minutos activismo activista actor actriz arte atletismo beisbol box canciones canciones de duelo cantante Ciencia cine computacion deportes director directores de cine duelo entretenimiento escritor escultura especatculos espectaculos ezln frases futbol gobierno Historia japon jazz libros literatura mexico musica peliculas periodista Politica recomendaciones rock tecnologia television usa
Xenses+ Xplor Parques Combo de dos parques: desafía tus sentidos + las mejores tirolesas en Playa del Carmen, México

Peliculas Recomendadas

  • Una pareja anciana sufre un desastre económico y se ve obligada a recurrir a la misericordia de sus hijos, pero lo primero que hacen los hijos es separarlos hasta que la dignidad y la confianza en sí mismos de los ancianos se erosiona. Una obra maestra en la que los actores son expansivos y naturales.El final de esta conmovedora película es sublime. Posiblemente el mejor melodrama del Hollywood de los 30, basado en una discreta novela de Josephine Lawrence, y una de las más incisivas miradas que el cine ha lanzado sobre la vejez. Como de costumbre, McCarey domina magistralmente el registro emotivo, pero en esta ocasión lo refuerza con un tono casi mortuorio que envuelve todas las convenciones del género. Film inédito en España. Con esta premisa Leo McCarey (La pícara puritana, Tú y yo) trata el tema de la vejez de un modo único y habla de dos ancianitos que empiezan a ser una carga para sus hijos hasta el punto de que no pueden atenderles y son enviados a una residencia. El humor y el drama se mezclan magníficamente con el ingenio que caracteriza a su director.Dejad Paso al Mañana (1937)
  • Judith Traherne, una mujer de éxito en todos los sentidos. Le sonríe la vida en general, el amor llama a su puerta sin dificultad y es un referente social en su entorno, al menos hasta que por una serie de molestias se ve obligada a visitar a un doctor, quien le diagnosticará un fatal tumor cerebral que marcará en su vida una fecha de caducidad. A pesar de los intentos por que ella continúe viviendo ajena a su grave enfermedad, Judith empezará a beberse la vida a tragos y hundida en la depresión, las manías, la obsesión. Valoración Didáctica: A pesar de su “antigüedad” a juicio de los alumnos, es un cine arrebatador, pasional, hecho con el corazón y con las vísceras, con autenticidad, a golpe de sentimientos profundos y convicciones profundas que habla de cómo nos aferramos a la vida a costa de cualquier cosa.Amarga Victoria (1939)
  • Una niña de 14 años es asesinada por su vecino y relata su historia desde una especie de purgatorio donde puede observar a su familia y a su asesino.Desde mi cielo (2009)
  • Williams estelariza esta historia sobre un hombre que muere en un accidente y va al cielo. Su esposa se suicida y va al infierno. El hará todo lo posible por rescatarla y poderla llevarla con él.Más allá de los sueños (1998)
  • Un clásico de la cinematografía sueca donde un hombre en la época medieval busca respuestas sobre la vida y la existencia de Dios mientras juega una partida de ajedrez con la Muerte misma, la cual debe de ganar para salvar su vida.El Septimo Sello (1957)




Mis tuits

Ultimos Comentarios

  • . Sencenaty en La última lección – Randy Pauch
  • Latino » Blog Archive » Jack Klugman, actor de "Quincy, M.E" en Jack Klugman, actor de «Quincy, M.E»
© 2019 Que Descanse En Paz. All Rights Reserved. Muffin group